
Dulce
Y de repente... que suerte haberte encontrado. Te subiste de repente en el tren, y te sentaste al lado mío, corriste a los que estaban cerquita un poquito solamente para hacerte un lugar a mi lado y me sacaste una sonrisa por lo atrevido que fuiste, pero miles de sonrisas por lo que me haces vivir.
Y ustedes que están sentados cerca y que siempre reímos viendo el paisaje de este enorme viaje.(Lidia, Meli, Maca, Celes y en la esquina Nano foto no tan vieja de cuando teniamos 15 años)
(mismo lugar años más tarde, la historia de cómo llegamos a esta Gran Amistad se las cuento otro día, por ahora un adelanto con la foto...apenas les conte cómo nos conocimos en la primaria, después llegaría Anto y para los últimos años Memy. En la foto Celes, Memy, Maca y abajo Lidia, Anto y Meli).
(las tías Criza y Azucena (o Eva?) bueno las hermanas haciendo pavadas jeje)
Saben que hasta los sueños se heredan? Yo tengo el sueño de volver a la casa de mi bisabuelo, porque mis abues jamás pudieron ir en vida, yo estoy viva e intentaré volver a Algodonales (volver? Leera alguno y dirá pero si nunca fuiste?! Si, fui, vengo de allá.. mi abuelo me llevaba consigo sin siquiera saber que estaba dentro suyo, como también llevo a toda esta hermosa familia, y no solo salvó su vida, sino que nos hizo vivir a todos).
(Rosario Madroñal la mujer más bella, la más hermosa)
Porque hay tantas cosas escritas, el poema describiendo a cada miembro de la familia que hizo un gaucho amigo, el escuchar una canción de flamenco y que el corazón ya empiece a bailar sin que nadie me enseñe los pasos. Cantar por el pasillo “A Tu Vera” y luego enterarme que José Madroñal cantaba la misma canción por los pasillos de la casa.
La nostalgia que tiene mi viejo que no me puede contar mucho. Enterarme de todo por las cartas que escribieron, los cuentos, las escenas de teatro, las cartas a nosotros para el futuro, las cartas con los amigos que dejaron allá, las fotos hasta algunas en secuencia!, los poemas, las canciones, la música, las palmas…
El prado, los caballos que vienen desde esa tierra que dejaron atrás. Conservar hasta los pasajes, el mantón que use en mis 15, una cadenita, una tarjetita, un dije de la virgencita.
Todo lo que significa Familia, porque la Familia es eterna, le gana hasta a la muerte, nada puede ganarle a una Familia, no hay lazo más fuerte que un hermano, una madre, una abuela, un padre, un primo, una prima, un bisabuelo, un tío, una tía, un nieto, una biznieta todo lo que incluye ser Familia, y ser Felices Por Siempre.
Porque estan siempre, buenas y malas hasta cuando te dicen “ya no está con nosotros” no les creo, esta junto a mí y jamás dejará de estarlo. Porque encontrar un poema diciendo que no tenga pena por ella firmado por Crisa, en un mueble que nunca podría haber estado en su casa me dice que no tengo que estar triste, porque están felices.
Porque cada vez que nos reencotramos harán una gran fiesta de bienvenida y los veremos felices otra vez.
Porque puedo econtrar una foto del abuelo Goyo cuando apenas tenía 5 años y decir este es mi abuelo “cómo lo sabés?” Simplemente lo sé. Porque te mandan ese cariño enorme, ese cariño amoroso, ese algo que si no lo tenés no tiene ningún sentido dar un paso más para adelante. Porque podes largarte a llorar extrañándolos pero sabes que estan bien y que encima estan al lado tuyo pidiéndote que no llores.
Porque cada tanto los domingos que nos juntamos todos, vienen sus anécdotas, o alguien hizo algo, o alguien recuperó algo y lo mostramos, y lo hacemos recorrer por todos los lugares donde sabemos que esta la familia, ya sea en La Plata, a Bs As, a San Juan, a Bariloche, o hasta Chascomús, San Luis, a Panamá, a EE.UU. porque estoy orgullosa de saber que sea como sea estamos unidos, de que si alguien necesita algo lo ayudamos entre todos.
Porque el deseo de la Abuela era que siempre nos juntaráramos todos, como hacían antes y como intentamos hacer ahora.
Porque a partir del año pasado sabemos que el segundo domingo de Diciembre se viene la reunión con todos los primos de parte de los Oyola y aunque no me sé el nombre de todos, más de 100, sabemos que a el que falta al otro día se le viene la orda familiar viva en donde viva, mas de 100 personas por olvidarse cayéndole en su casa de prepo y a la misma hora.
Porque todavía nos acordamos cuando Juan Madroñal mostró el pasaporte antes de embarcarse (corríjanme si me equivoco) y el que le atendió leyó Madroñal y supo que eran Familia. Porque como decía el abuelo “Todos los Madroñal somos familia”.
Porque son lo más hermoso que el mundo me dio, y porque si bien mi abuela ya no me puede dar un alfajor enorme en mi manita pequeña, se que está. Se que se van para dejarle el lugar a alguien más, para que la familia se agrande, siempre puede haber un plato más en la mesa.
Porque no hay nada mejor en el mundo que la familia, ni mil viajes alucinantes, ni encadenarse en pasiones, ni el sentirse libre al libertinaje, ni el decir que tenés todo lo que querés con dinero, ni un viaje a la luna (por cierto recuerdo muy bien a la anécdota de mi mamá viendo en la tele el aterrizaje del hombre a la Luna, la abuela se asoma por la ventana y dice “hay estan?” sii… “naa hay no hay nadie es todo mentira!” dicho y hecho, je rumores de que eso que transmitían era ficticio!), ni la mejor de las vistas, ni nada se compara a eso… a el infinito, a la Familia.
Una Abuela es mucho, una Familia es mucho, los que se casaron y trajeron más almas al mundo, la tiiita, los tiitos que no pudieron traer a algun primo, pero que siempre siempre nos dieron su amor infinito y nos cuidaron. Cada vida es una historia, y sé muchas hermosas historias por su existencia.
Lo mejor, lo más grande y lo más hermoso que me dio la vida y que me dio a la vida.
Hoy decidí homenajearlos con este pequeño texto, Madroñales, Fasios, Oyolas, De Luna, Amador, Duarte… y infinitos nombres que lleva mi sangre.
Sus sonrisas son eternas y me hacen feliz, Feliz por siempre. Sacar una sonrisa es lo que me enseñaron, pese a todo, sonrie que es mejor.
(los bisabuelos, viejitos y enseñando lo que es Amar)